200 grs de queso Mascarpone (O 200 grs de queso crema tipo Casancrem; 0 250 grs de ricota o queso cottage bien procesado con la licuadora de mano para sacarle los grumos)
200 grs de crema de leche
2 huevos (separadas las claras de las yemas)
2 cdas colmadas de azúcar común
1 pizca de bicarbonato de sodio de repostería
Almíbar de café:
1 taza de café bien fuerte (p.e. 2 cdas soperas de instantáneo en 1 taza de agua) enfriado
1 taza de amíbar punto hilo tibio
1 cda de licor tipo Amaretto (o Moscato o Cognac para que no se sienta dejo amargo)
Masa:
1 paquete de vainillas o 1 pionono chico o 1/2bizcochuelo
Tallarines de pimientos rojos cortados a cuchillo explicados paso a paso, que también se pueden…
Crema chantilli
Canela en polvo
Cacao en polvo o rallado
Rinde entre 6 y 8 porciones, y se necesita un molde 1,5 lts para el armado del tiramisu o equivalente de moldes individuales (ver TRUCOS al final).
Batir las yemas con el azúcar de la crema de queso hasta que queden blancas y espumosas, como un sabayon.Agregar el queso elegido e integrar bien con una espátulaAgregar la crema fresca y batir de nuevo con batidora hasta que quede con textura de crema chantilli. Ojo no pasarse para que no se corte la crema, son unos 2 min a potencia fuerte.Batir las claras a punto nieve bien duro con la pizca de bicarbonato.Integrar las claras a nieve con la crema de queso con movimientos envolventes para que no se aplasten y quede como una mousse.Cortar el bizcochuelo en capas, o el pionono o las vanillas como para que queden del tamaño del recipiente en que se va a armar el tiramisú. Forrar el recipiente con papel foil de aluminio dejando bastante excedente en los bordes.
Poner una tapa de masa en la base y rociar con el almíbar de café. Tiene que quedar manchado, no empapado. Con el reposo, el almíbar va a llegar a los bordes, pero si se empapa, se va a aplastar la masa y queda un masacote.Cubrir con la mitad de la crema de queso.Tapar con otra capa de masa y rociar ésta también con el almíbar de café.Agregar la otra mitad de la crema de queso y taparla con los recortes de la masa, y también rociar esta base con café. No importa que esta capa de masa sea de recortes porque va a quedar abajo y con el "emborrachado" no se va a notar que no es una sola pieza (así no se desperdician los recortes 😉 ). Cerrar con los bordes de papel aluminio para que no se reseque y llevar a la heladera por lo menos 4 horas, -o idealmente hasta el día siguiente-.Sacar de la heladera y desmoldar ayudándose con el aluminio.Cortar en porciones y servir cubierto con una cucharada de crema chantilli y espolvoreado con cacao en polvo, chocolate rallado o canela, y en un laguito de almíbar bien frío.
TRUCOS PARA PRESENTAR EL TIRAMISU:
El tiramisú puede armarse siguiente esta receta en vasos anchos tipo whisky y servirlos directamente allí. Hay que dejarlos en la heladera cubiertos con un papel film para que no se resequen y cubrirlos con la crema chantilli recién al momento de llevarlos a la mesa.
También se puede presentar individualmente, moldeandolos con un aro de plástico recortado de una botella, como el de la receta de hamburguesas caseras.